Ecuador pide ayuda internacional para combatir el narcotráfico

Ecuador pide ayuda internacional para combatir el narcotráfico

En medio de una ola de violencia, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa busca apoyo militar extranjero. Sin embargo, los expertos advierten contra la militarización de la lucha contra los cárteles de la droga.

Ecuador vive una ola de violencia sin precedentes. En los primeros 50 días de 2025, registró 1.300 asesinatos, lo que corresponde a un homicidio por hora, un aumento del 40% en comparación con 2023. Según el último informe del think tank estadounidense InSight Crime, el país es uno de los centros de narcotráfico más importantes de Sudamérica.

La cocaína colombiana y peruana se introduce de contrabando en Europa, México y América Central desde el país de alrededor de 18 millones de habitantes. La velocidad con la que los cárteles de la droga han ganado poder allí no tiene precedentes.

En entrevista con la cadena británica BBC, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa pidió apoyo militar a la comunidad internacional y dijo que podría imaginar trabajar con las fuerzas armadas de Estados Unidos, Europa y Brasil para combatir el crimen. También expresó su esperanza de que el presidente estadounidense, Donald Trump, clasifique a las pandillas ecuatorianas como grupos terroristas, como ya lo ha hecho con algunos cárteles mexicanos y venezolanos.